• Cursos
    • Categorías
      • Especialidad
      • Fabricante
      • Workshop
    • Diplomados
      • Microsoft
      • SUSE
      • Office
      • VMWare
    • Calendario
    • Catálogo
  • Más Servicios
    • Training Vouchers
    • Renta de Salas
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto
      • Cart

        0
    MentoriMentori
    • Cursos
      • Categorías
        • Especialidad
        • Fabricante
        • Workshop
      • Diplomados
        • Microsoft
        • SUSE
        • Office
        • VMWare
      • Calendario
      • Catálogo
    • Más Servicios
      • Training Vouchers
      • Renta de Salas
    • Blog
    • Eventos
    • Contacto
        • Cart

          0

      Aprendizaje

      • Home
      • Blog
      • Aprendizaje
      • 7 cosas que tienes que saber de SUSE Linux Enterprise Server

      7 cosas que tienes que saber de SUSE Linux Enterprise Server

      • Categories Aprendizaje, Desarrollo, Desarrollo Profesional, Industria TI
      • Date 4 junio, 2018

      Dentro del enorme e infinito universo de las Tecnologías de la Información, SUSE Linux Enterprise Server es uno de los sistemas operativos más longevos y populares que existen.

      Diseñado desde sus inicios como un software libre y de código abierto, SUSE Linux es conocido como el gran rival de Microsoft. Entre los seguidores de uno y otro sistema operativo, la polémica entre quien tiene habilidades más avanzadas, cuál es el más sencillo, el más dinámico o más innovador es algo que no deja de generar enfrentamientos, polarizar posturas.

      Queriendo contribuir un poco a lo que se dice sobre SUSE Linux Enterprise Server, Mentori se dio a la tarea de recopilar siete datos que todos debemos saber sobre SUSE.

      ¡Vamos!

      #1 SUSE Linux Enterprise Server es un macrosistema operativo de bases de datos que opera bajo código abierto

      La forma en que fue diseñado SUSE Linux, la manera en que opera enormes cantidades de datos a través de la colaboración, segmentando la información de tal manera que no deje de estar intercomunicada, pero evitando, al mismo tiempo, que se convierta en un factor que pueda provocar colapsos.

      #2 ¿SUSE integra las 3B´s?

      SUSE es un sistema mucho más seguro y complicado para muchos, que no consume tantos recursos pues se trata de un sistema abierto a todos los colaboradores que deseen ingresar a él.

      Por medio de redes complejas y seguras uno puede construir la infraestructura de software que la empresa va necesitando. Código abierto, de alta calidad que opera con hardware de bajo costo son algunos de los elementos que mantienen a SUSE como un sistema operativo altamente popular,

      #3 La Comunidad de SUSE Linux Enterprise Server

      Las distintivas características colaborativas que integran SUSE Linux han provocado que en torno a este sistema operativo se consolide una comunidad muy unida de programadores y expertos que lo mismo se ayudan como sorprenden cuando colaboran en las mejoras y actualizaciones del software.

      En permanente desarrollo SUSE Linux encuentra entre sus usuarios a fieles cuidadores y desarrolladores de nuevas ventajas, nuevas características, sus constantes cambios y adaptaciones, muchas de las cuales se han gestado en la mente de sus usuarios, hacen que SUSE Linux se mantenga a la vanguardia en tecnología.

      #4 SUSE Linux es libertad

      Su código abierto, su gran habilidad tecnológica permiten que el lenguaje operativo de SUSE procese trabajo que brinde soporte al tiempo que otorga fiabilidad en los sistemas y acelera la innovación al ser fácilmente adaptable a las nuevas tecnologías.

      #5 Las supercomputadoras aman SUSE Linux

      Este es un hecho, 40% de las supercomputadoras que hay en el mundo utilizan SUSE Linux Enterprise como sistema operativo. La misma NASA ha establecido a SUSE como el sistema que permite realizar operaciones informáticas de alto rendimiento de manera más eficaz.

      #6 Seguridad = SUSE Linux

      Seguridad y eficiencia son dos elementos básicos en la forma en la cual SUSE Linux opera y administra sus habilidades.

      Con una interfaz fácil de usar el acceso a los datos de manera rápida está garantizado, lo mismo que su óptima compatibilidad y el cumplimiento total con los requisitos de seguridad, de ahí que cada vez sea más demandado por un mercado de grandes empresas que ven en su sencillo código abierto la forma en cómo pueden tener acceso a su información de manera más orgánica y eficaz.

      #7 Mentori el único Centro Certificado de Capacitación Oficial de SUSE en México

      En caso de que estés buscando un lugar donde puedas aprender los fundamentos del sistema SUSE Linux Enterprise Server: la forma en que se pueden gestionar procesos y utilizar comandos de red básicos, así como descubrir las habilidades avanzadas de administración de SUSE; te invitamos a tomar alguno de nuestros dos cursos de SUSE, sólo tienes que ingresar aquí https://mentori.mx/categorias/fabricante/suse/

      Tag:Capacitación, Certificaciones TI, Cursos, datos, Desarrollo Profesional, linux, Mentori, Microsoft, software, suse, Tecnología

      • Share:
      MEN_admin2019

      Previous post

      Las soluciones que obtengo con Querying Data with transact-SQL
      4 junio, 2018

      Next post

      ¿Por qué SCRUM Master Certification Training?
      19 junio, 2018

      You may also like

      azure
      Lo que necesitas saber sobre las Certificaciones Azure
      29 mayo, 2019
      Conociendo a la Nube Azure
      Conociendo a la Nube Azure
      8 abril, 2019
      Virtualización, almacenamiento y más con Windows Server 2016
      Virtualización, almacenamiento y más con Windows Server 2016
      13 febrero, 2019

      Leave A Reply Cancelar respuesta

      Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

      Categorías

      • Aplicaciones móviles
      • Aprendizaje
      • Desarrollo
      • Desarrollo Profesional
      • E3 2016
      • Industria TI
      • Office
      • Redes Sociales
      • Sin categoría
      • Tecnologías de Nube
      • Videojuegos

      Últimas Publicaciones

      Certificaciones de Azure
      Lo que necesitas saber sobre las Certificaciones Azure
      29May2019
      Asegura la productividad de tus equipos con la habilitación y administración de Office 365.
      07May2019
      Conociendo a la Nube Azure
      08Abr2019

      Corporativo

      • Nosotros
      • Centro de Certificaciones
      • Trabaja con nosotros
      • Preguntas frecuentes

      Newsletter

      • Lee los mejores artículos y promociones del mes.

      © Mentori 2019. Todos los derechos reservados

      • Políticas de Privacidad
      • Términos de uso
      • Políticas de cursos