El Cloud Computing en pro del Medio Ambiente
El 5 de marzo se festeja el Día Internacional de la Eficiencia Energética, un tema que nos involucra a todos y aunque existen pequeños hábitos que podemos comenzar a implementar en nuestra vida diaria, tenemos que estar conscientes de que el problema es más grande.
El mundo de la tecnología se ha enfrentado a grandes retos, uno de los más importantes es que las grandes empresas han tenido que implementar servicios y productos que tengan un impacto positivo en el medio ambiente. Uno de estos servicios es el Cloud Computing o la Nube, el cual se caracteriza por proporcionar una serie de aplicaciones que ayudan a mejorar la productividad y eficiencia en diferentes entornos.
Un estudio realizado por Microsoft indica que otro de sus grandes beneficios es que ayuda a reducir las emisiones de carbono y el consumo de energía un 30% más que una organización con infraestructura propia, contribuyendo así a detener el calentamiento global.
Los factores del Cloud Computing que contribuyen al Medio Ambiente son:
- Control climático: Para asegurar el correcto funcionamiento de un servidor es importante controlar la temperatura y humedad. Los proveedores de Nube utilizan diseños eficientes que permiten mantener el control climático de los servidores.
- Multi-Alquiler: La Nube, al contar con grandes entornos puede dar servicio a millones de usuarios sin importar la compañía a la que pertenezcan, de esta forma evita que cada organización tenga su propia infraestructura.
- Uso de Servidor: La Nube permite optimizar el uso que se le da al servidor, ya que al identificar una aplicación que se use constantemente puede aumentar la capacidad del mismo, de esta forma las cargas de trabajo se encontrarán en una porción específica de la infraestructura.
Rob Bernard, director de estrategia ambiental de Microsoft Corporation, declaró que la productividad, reducción de costos y la disminución de carga en la gestión de los productos que ofrecen los servicios de la Nube, han sido consideraciones importantes para proporcionar beneficios ambientales en la apuesta Cloud de Microsoft.
Al implementar una infraestructura Cloud como Office 365 ayudarás a tu compañía a alcanzar objetivos sostenibles, esto quiere decir que además de ser más eficientes, tendrás presencia en el mercado como una organización que se preocupa por el cuidado del medio ambiente.
Checa más información sobre cómo la Nube ahorra energía aquí.
Tag:azure, cloud computing, medio ambiente, Nube