• Cursos
    • Categorías
      • Especialidad
      • Fabricante
      • Workshop
    • Diplomados
      • Microsoft
      • SUSE
      • Office
      • VMWare
    • Calendario
    • Catálogo
  • Más Servicios
    • Training Vouchers
    • Renta de Salas
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto
      • Cart

        0
    MentoriMentori
    • Cursos
      • Categorías
        • Especialidad
        • Fabricante
        • Workshop
      • Diplomados
        • Microsoft
        • SUSE
        • Office
        • VMWare
      • Calendario
      • Catálogo
    • Más Servicios
      • Training Vouchers
      • Renta de Salas
    • Blog
    • Eventos
    • Contacto
        • Cart

          0

      Aprendizaje

      • Home
      • Blog
      • Aprendizaje
      • ¿Por qué trabajar con Java 8?

      ¿Por qué trabajar con Java 8?

      • Categories Aprendizaje
      • Date 23 marzo, 2016

      Nuestro modo de vida actual seguramente no sería nada sin los lenguajes de programación, ya que la tecnología gira entorno a una serie de comandos que le indican al dispositivo que es lo que tiene que hacer. Existen diferentes lenguajes que se pueden utilizar en varios entornos, sin embargo uno de los más utilizados por los desarrolladores es sin duda Java.
      Java nació a principios de los años 90 con el objetivo de ser un lenguaje de programación parecido a C++, orientado a objetos pero con una máquina virtual. Tras años de trabajo por fin en  1995 presentaron la versión alpha de Java y en 1996 lanzaron la primera versión el JDK 1.0.
      Hasta la fecha sus desarrolladores han seguido trabajando para mejorarlo, adaptándolo a las nuevas tendencias y necesidades de los usuarios. La versión Java 8 es una versión del lenguaje que se caracteriza por las siguientes funciones y beneficios, que seguramente despertarán en ti las ganas de trabajar con Java 8:

        • Internet de las cosas: El Internet de las cosas es una tecnología que permite mantener objetos conectados como sensores o automóviles. Java SE 8 y Java ME 8 proporcionan una plataforma escalable y flexible para este tipo de tecnología.

       

        • Mayor productividad: Una de las grandes características es que aumenta la productividad del desarrollador, ya que al utilizar expresiones lambda permite simplificar el código por lo que evita tener código repetitivo y es más simple y fácil de mantener.

       

        • Gráficos llamativos: Java FX 8 es un conjunto de herramientas gráficas incluidas en el JDK 8, las cuales permiten a los desarrolladores crear aplicaciones modernas integrando nuevos controles de interfaz de usuario y las características de gráficos 3D y soporte en HTML5.

       

        • Integración con JavaScript: Java 8 incluye Nashorn un motor de JavaScritpt que se ejecuta en la máquina virtual de Java, brindando mejoras en rendimiento e interoperabilidad entre Java y el código JavaScript.

       

      • Acceso a una gran comunidad: La versión Java 8 es el resultado de un enorme esfuerzo de colaboración de la comunidad Java en todo el mundo. Grupos de usuarios de Java brindan retroalimentación continua contribuyendo a mejorar el código.

      Con Java 8 los desarrolladores podrán ser más creativos y generar proyectos innovadores en cualquier ámbito, sin embargo para el sector empresarial tendrá más impacto ya que podrán cubrir las necesidades de los clientes de manera más eficiente.

      ¿Qué esperas para aprender Java?

      Tag:desarrollo, java, programación

      • Share:
      MEN_admin2019

      Previous post

      Mujeres que hicieron historia en la tecnología
      23 marzo, 2016

      Next post

      Conociendo Microsoft Azure
      23 marzo, 2016

      You may also like

      azure
      Lo que necesitas saber sobre las Certificaciones Azure
      29 mayo, 2019
      Virtualización, almacenamiento y más con Windows Server 2016
      Virtualización, almacenamiento y más con Windows Server 2016
      13 febrero, 2019
      10 ventajas y un reto de HTML5, Java Script y CSS3
      10 ventajas y un reto de HTML5, Java Script y CSS3
      20 enero, 2019

      Leave A Reply Cancelar respuesta

      Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

      Categorías

      • Aplicaciones móviles
      • Aprendizaje
      • Desarrollo
      • Desarrollo Profesional
      • E3 2016
      • Industria TI
      • Office
      • Redes Sociales
      • Sin categoría
      • Tecnologías de Nube
      • Videojuegos

      Últimas Publicaciones

      Certificaciones de Azure
      Lo que necesitas saber sobre las Certificaciones Azure
      29May2019
      Asegura la productividad de tus equipos con la habilitación y administración de Office 365.
      07May2019
      Conociendo a la Nube Azure
      08Abr2019

      Corporativo

      • Nosotros
      • Centro de Certificaciones
      • Trabaja con nosotros
      • Preguntas frecuentes

      Newsletter

      • Lee los mejores artículos y promociones del mes.

      © Mentori 2019. Todos los derechos reservados

      • Políticas de Privacidad
      • Términos de uso
      • Políticas de cursos