Windows 10, más que un sistema operativo
La tecnología ha ido avanzando a pasos agigantados, a tal grado que actualmente estamos ingresando a la cuarta revolución industrial o lo que conocen en el medio como la “Industria 4.0”. Respecto a este tema Microsoft piensa que el “Internet of things” no ha llegado a su máximo potencial, y que este tipo de tecnología puede ayudar bastante a los negocios en diferentes áreas.
Gracias a los nuevos ecosistemas como la Nube, las personas pueden tener negocios más rentables, reducir costos y además tener un impacto positivo en el medio ambiente. Actualmente la movilidad es lo más importante, para todas las personas tener la capacidad de tener acceso en cualquier lugar es prácticamente una necesidad. Tomando en cuenta a los usuarios, Microsoft decidió renovar Windows convirtiéndolo en un sistema multiplaforma, por lo que ahora se puede ejecutar una aplicación en diferentes dispositivos.
Como en la industria tecnológica es muy importante tener visión y creatividad, algunos usuarios han construido grandes soluciones basadas en Windows 10.
Coches automatizados: La empresa IAV, conocida por ser pionera en la conducción automatizada, decidió aprovechar la capacidad de Windows 10 y logró conectar el sistema al automóvil, lo que brinda al conductor un acceso fácil y seguro a sus datos y a diferentes servicios como el bloc de notas, Skype for Business, calendario y Outlook.
Iluminación inteligente: En Alemania desarrollaron “Smart City Lights”, un sistema basado en Azure, que permite alimentar las lámparas inteligentes que se encuentran en las calles y que cuentan con puntos de acceso Wi-Fi, estaciones de carga de movilidad eléctrica y sensores ambientales. El sistema analiza en tiempo real datos de contaminación, temperatura, tráfico y humedad, enviándolos a una aplicación de Windows 10, lo que permite a los viajeros consultar la información y facilitar la toma de decisiones.
Gestión de Flotas: El líder en línea de conducción y tecnología de seguridad ZF, está trabajando con Microsoft para mostrar conceptos de cómo la inteligencia y la conectividad ayudan en la gestión de la flota. La empresa desarrolló un panel de control en una aplicación de Windows 10 que permite mejorar los procesos operativos y de negocio en las flotas de camiones y autobuses, recogiendo datos en tiempo real y almacenándolos en Azure, de esta forma mantiene a los clientes informados sobre la ubicación de sus mercancías.
Estos son sólo algunos ejemplos de lo que se puede desarrollar gracias a Windows 10, de esta forma Microsoft demuestra que está a la vanguardia y que su sistema operativo sirve para mucho más que trabajos en PC.
Windows 10 seguirá creciendo y posicionándose como una plataforma inteligente, que tiene la capacidad de adaptarse a las ideas de sus usuarios.
¿Qué aplicación te gustaría desarrollar para Windows 10?
Tag:Microsoft, Nube, Windows 10